fbpx
 

Guía para la valoración de empresas

enero 17, 2023por Javier Marin0

Guía para la valoración de empresas

En el mundo empresarial, la valoración de empresas es una tarea crucial que se realiza con frecuencia para conocer el valor actual de una compañía. Este valor va más allá de estimarse a través de sus bienes tangibles (locaciones, máquinas, muebles y equipos, entre otro),es determinado también por su potencial de generar efectivo, ventas y valor a lo largo del tiempo; o en términos más técnicos, por su capacidad de generar flujo de caja, aunque existen también algunos métodos alternativos para startups y empresas prometedoras con modelos de negocios nacientes que permiten establecer valoraciones técnicas.

En Lacco Abogados, contamos con el conocimiento y los aliados técnicos idóneos para determinar el valor de una empresa y  manejar los posibles riesgos legales que pueden surgir en los modelos de adquisición o venta, identificando las actividades operativas que presentan mayor riesgo para luego revisar la gestión o el intercambio de dichas actividades. Trabajamos junto a instituciones de banca de inversión para llegar a acuerdos finales de valor, los cuales se basan en información precisa y concreta.

Si desea realizar una evaluación de compañías, ¡Tenga esto en cuenta!

La due diligence es un proceso fundamental en la valoración de empresas, ya que permite evaluar de manera exhaustiva todos los aspectos relevantes de la compañía, tanto desde el punto de vista financiero como legal y operativo. A través de un due diligence, se identifican los riesgos y oportunidades asociados a la empresa, lo que permite tomar decisiones informadas sobre su valoración y negociación.

En el contexto de la valoración de empresas, un due diligence puede incluir la revisión de estados financieros, proyecciones de ingresos y gastos, análisis de la cartera de clientes, evaluación de activos y pasivos, revisión de contratos y acuerdos, identificación de contingencias legales y fiscales, entre otros aspectos relevantes. Al evaluar estos aspectos, se busca obtener una visión completa y detallada de la empresa, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre su valoración y su posible adquisición o venta. En resumen, la due diligence es esencial para una valoración precisa y rigurosa de la empresa, lo que a su vez permite tomar decisiones informadas y minimizar los riesgos asociados a la transacción.

 

¿Cómo realizar una correcta auditoría de activos empresariales a través de Due Diligence?

Realizar una auditoría de activos empresariales a través del proceso de Due Diligence implica una investigación exhaustiva y detallada de los activos de la empresa, con el fin de determinar su valor y evaluar los riesgos asociados a los mismos. Para llevar a cabo este proceso se realizan los siguientes pasos:

  1. Planificación:
    Es importante planificar y definir los objetivos de la debida diligencia, identificar los activos que se van a evaluar, establecer los procedimientos de auditoría y designar a los miembros del equipo de auditoría.
  2. Identificación de activos, pasivos y acreencias:
    Se debe realizar un inventario de los activos de la empresa, clasificarlos y definir su valor. Así mismo revisar las obligaciones, pasivos y acreencias.
  3. Análisis de riesgos:
    Se deben identificar los riesgos asociados a la operación de la empresa en todas las áreas de práctica legal como son laboral, comercial, societario, contractual y resolución de conflictos (litigios).
  4. Revisión de documentación:
    Se deben revisar los documentos y registros asociados a la operación tales como contratos, títulos de propiedad, registros contables, entre otros.
  5. Evaluación física de los activos:
    Se deben realizar inspecciones físicas de los activos para corroborar su existencia y estado.
  6. Valoración:
    Se deben aplicar los criterios y metodologías necesarios para la valoración de los activos, tales como valor de mercado, valor de reposición o valor contable.
  7. Informe:
    Una vez completada la auditoría, se debe elaborar un informe que incluya los hallazgos y recomendaciones para mejorar dar claridad a la generación de riesgos empresariales en una visión 360 grados y realizar un informe de valoración que indica las variables tenidas en cuenta y el valor o rangos de valores frente a los que oscila la empresa.

Es importante destacar que la auditoría de activos empresariales puede ser realizada por profesionales internos o externos a la empresa, y que su alcance y profundidad dependerá de los objetivos y necesidades específicas de la empresa.

 

¡Tome en consideración!

Es importante que para la evaluación de negocios con due diligence, trabaje con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en diferentes áreas, como finanzas, contabilidad, legal y operaciones. Defina claramente los objetivos y alcance de la due diligence, lo que permitirá enfocar el trabajo en los aspectos más relevantes de la empresa y evitar pérdida de tiempo y recursos en áreas menos importantes. Además, se debe establecer un plan de trabajo detallado y una metodología clara y consistente para llevar a cabo la evaluación.

Si necesita una asesoría y un grupo multidisciplinario con la experiencia para poder una debida valoración de la compañía, en Lacco Abogados contamos con profesionales expertos para identificar y evaluar los aspectos legales y financieros que pueden afectar el valor de una empresa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *